Evita el estrés post-vacacional tras la vuelta de vacaciones
Evita el estrés post-vacacional tras la vuelta de vacaciones
Si tienes algunos sintomas como dolor de cabeza, insomnio, dolores musculares, problemas de atención, de memoria, etc. puedes estrés post-vacacional.
Nuestros consejos para que esto no ocurra son los siguientes:
- Programa tu regreso con tiempo. No vuelvas el día anterior a tu vuelta al trabajo. Al menos, un par de días para habituarte a tus rutinas y ordenar los artículos, fotografías, videos… que has traído de tus vacaciones.
- Los primeros días de vuelta al trabajo intentar hacer alguna actividad parecida (en la medida de lo posible) a lo que se hacía durante las vacaciones, como pasear, deporte o salidas con amigos después del trabajo.
- Respeta los horarios de sueño. En tus vacaciones seguramente habrás trasnochado y dormir de más o de menos, es importante que regularices tus horarios de sueño tras tu vuelta al trabajo.
- Durante la jornada laboral busca paréntesis para ejercicios de respiración, variable esencial en los procesos de control del estrés y la ansiedad.
- Evita el cafe y el alcohol. El alcohol es un depresor del sistema nervioso central que puede aumentar los síntomas de apatía, depresión y astenia provocados por el síndrome postvacacional. El café y las bebidas con cafeína, por su parte, agudizan los síntomas de estrés.
- Levántate de la mesa y muévete, ya sea a través de pequeños ejercicios o con un paseo corto, es una gran manera de retomar la vuelta al trabajo. Ademas de realizar algún ejercicio de relajación también te ayudara a ello.
- Organiza tu tiempo. Tienes unos horarios para trabajar, pues también tienes que tener unos horarios para relajarte, asegúrate de dedicar un tiempo también para ti y tu hobbies o cosas que te gustan.
- Mantén la calma y ten paciencia. El estrés post-vacacional es pasajero. Una vez que vuelvas a tu rutina, los síntomas desaparecerán. Es cuestión de actitud y de tiempo.